sábado, 16 de enero de 2021

ALTERACIONES DE LA EPIGENÓMICA EN EL COVID-19

Alteraciones de la Epigenómica del SARS-CoV-2

El SARS-CoV-2 desarrolla funciones que antagonizan la máquina reguladora del epigenoma del hospedador creando un entorno permisivo para su replicación (1). Se ha visto que el SARS-CoV-2 se une con afinidad a la Enzima Convertidora de Angiotensina 2 (ECA2), cuya expresión en el ser humano está regulada por la metilación del ADN misma que se ha visto disminuida a mayor edad, explicando de esta manera la vulnerabilidad de los ancianos al COVID-19 (1, 2). Dicha metilación del ADN dependiente de la edad se detectó cerca del sitio de inicio de la transcripción del gen para ECA2 significando que los cambios en el epigenoma del huésped relacionados con la edad pueden representar un factor de riesgo en la infección por COVID-19 (1, 2).  De la misma manera, se ha visto que el SARS-CoV-2, al interferir con la maquinaria epigenética del hospedador, podría alterar la expresión de citocinas proinflamatorias, como IL-1, IL-6, IL-18, IFN-γ y TNF-α (1).


Referencias Bibliográficas:

1. Atlante1 S, Mongellil A, Barbi1 V, Martelli F, Farsetti A, Gaetano C. The epigenetic implication in coronavirus infection and therapy. Atlante et al. Clin Epigenet [Internet]. 2020 [citado el 16 de enero de 2021]; 12: 156. Disponible en: https://clinicalepigeneticsjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13148-020-00946-x

2. Chlamydas S, Papavassiliou AG, Piperi C. Epigenetic mechanisms regulating COVID-19 infection. Epigenetics [Internet]. 2020 [citado el 16 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15592294.2020.1796896?journalCode=kepi20

1 comentario: